Sin más dilación vamos al top de los juegos de rol más esperados en 2021. Una lista que recoge juegos de variados géneros -horror, investigación, superhéroes, sci-fi, distopías, medieval-fantástico- y en el que hay algo para casi todos los aficionados.
Algunos esperan entregar ya una edición Kickstarter, otras van a lanzarla y tienen ya el proyecto muy definido, muchas actualizaciones de sistemas. ¿Cuál es vuestro favorito?
10. Maléfices, 4ª edición

La puesta al día de un clásico de los 80 ambientado en la Francia de la Belle Époque (1870-1914), donde conviven el esoterismo y las fuerzas ocultas con el progreso científico y la segunda revolución industrial.
Malefices fue editado originalmente en los años 80 por Jeux Descartes, y financiado para una cuarta edición en 2018 con un exitoso crowdfunding a cargo de la francesa Arkhane Asylum (más de 77.000 euros, sobre un objetivo de 20.000), con un jugoso carro de extras.
Lo oculto y lo fantástico, la investigación y el misterio se dan cita en los salones más lujosos de París y en los barrios más oscuros, componiendo una mezcla que confronta lo racional y lo espiritual. ¿Y si la solución a un enigma aparentemente irresoluble fuera… más allá de este mundo?



El sistema original basado en d100 pasa a utilizar d20 (pero no tiene nada que ver con el conocido sistema d20) y emplea también una baraja de tarot, tanto para la creación de personajes como para las aventuras.
Debido a retrasos derivados de la pandemia global, el juego ha retrasado su producción y envío a los mecenas, pero se espera que para 2021 esté en nuestro poder. El idioma será, lógicamente, el de la belle France. ¿Alguien se atreve con una versión inglesa o española?
9. Rivers of London



Primera entrega en esta lista por parte de Chaosium, Rivers of London trasladará al rol una saga de novelas de “fantasía urbana” que mezcla investigación y magia en la capital británica.
El novato agente de policía Peter Grant se verá de repente trabajando para un departamento especial de Scotland Yard, en un Londres sobrenatural donde existen la magia y los espíritus, cortesía de Ben Aaronovitch.
Con una decena de títulos publicados en inglés y la mitad en español, este autor que también ha escrito para Doctor Who, se convierte en una de las grandes apuestas del mundillo rolero para la próxima temporada.
El marketing lo presenta como un cruce entre Sherlock Holmes / CSI y Harry Potter; las novelas son para mayores de 12 años, así que tiene pinta de ser algo más luminoso que “The Dresden files”, por ejemplo.
“Rivers of London” empleará el Sistema marca de la casa, el Basic Roleplaying System (BRP) porcentual de toda la vida, junto a mecánicas específicas que le permitan adaptar las particularidades de la saga en la que se basa. El equipo de diseño incluye a veteranos de “La llamada de Cthulhu”, “Runequest”, “Conan” (D20) y de editoriales como Modiphius.
8. Sindycult



¿A alguien NO le suena el nombre de Matt Mercer? Probablemente, uo de los Dungeon Masters más famosos del mundo gracias a Critical Role.
Bajo este nombre se un serial de aventuras roleras online protagonizado por actores de doblaje que cuenta con más de 1 millón de suscriptores en Youtube y casi medio millón en Twitter.
Critical Role anunció a finales de octubre de 2020 que ponía en marcha su propia compañía de juegos, Darrington Press. Como parte de la programación para este 2021 figuraba Syndicult, un juego de rol diseñado por el propio Mercer que verá la luz en el tercer trimestre.
Por el momento se conoce apenas una breve sinopsis: “Syndicult es un juego de rol original de magia moderna, diseñado por Matthew Mercer, en el que familias del crimen guardan sus secretos celosamente y pelean en las calles por el poder”.
¿Y el sistema? “Impulsado por una mecánica de dados simple para contar historias, es un mundo de baja magia donde todo puede ocurrir.”
7. Hombre Lobo, 5ª edición.
Otra nueva edición de un clásico de los 90, la que fuera segunda entrega del Mundo de Tinieblas de White Wolf tras el explosivo impacto de Vampiro. Hombres lobo en guerra contra la corrupción de la naturaleza (Gaia) por el Wyrm, enfrentados entre sí por las rencillas entre clanes, y místicos exploradores de la ignota Umbra.
Renegade Studios y Paradox unen fuerzas para lanzar una nueva edición de Hombre Lobo: el Apocalipsis, cuya última entrega remite a 2005. Los Garou vuelven en un momento en el que la realidad ha superado a la ficción y la destrucción del planeta por el cambio climático ha puesto en boga el debate sobre la supervivencia como nunca antes.
Según sus impulsores, la nueva edición de Hombre Lobo: el Apocalipsis guardará algunas similitudes con la quinta versión de “Vampiro: la Mascarada”, publicada en 2018, pero tendrá “sus propias mecánicas únicas”.
En noviembre de 2020, los responsables de Paradox, propietaria de los derechos de MdT, afirmaban en un vídeo que estaban dando los últimos toques al juego. A través de la colaboración con Renegade, se espera que el contenido no despierte polémicas como la originada por el de V5 en 2018 (cuyo origen explica mi apreciado blog rolero El Descanso del Escriba)
6. Pendragon, 6ª edición.



El juego de caballería más famoso del mundo, espejo de la Inglaterra artúrica mítica y mágica, a la perpetua búsqueda del Grial y donde las batallas no se ganan sólo con la espada, sino que hace falta algo más para estar al nivel de los grandes defensores del reino.
Antes de su fallecimiento hace dos años, su autor Greg Stafford seguía trabajando para refinar las mecánicas, con la perspectiva que dan las casi tres décadas desde su aparición en 1991.
En octubre, Chaosium publicaba gratuitamente un primer vistazo a esta sexta edición con “The Adventure of the Great Hunt”, que incluye un resumen de reglas para empezar a jugar y seis personajes pregenerados.
El prólogo indicaba que la nueva edición se publicaría en algún momento de 2021, ya que estaba “casi lista”, y que reflejaría “cambios sutiles”, reflejando el pináculo de la visión de la fantasía artúrica de Greg Stafford.
5. Dune: Adventures in the Imperium



Con un remake cinematográfico a la vuelta de la esquina, Dune, el clásico de ciencia ficción de Frank Herbert verá también una nueva adaptación al rol, de la mano de Modiphius. Vamos, que usará el característico sistema 2D20 de la casa ya empleado en títulos como Conan o John Carter.
El juego se encuentra ya en preventa y se prevé su lanzamiento para la próxima primavera. Modiphius ha enviado ya a los compradores una versión beta de las reglas que incluye una aventura.
El talento a cargo del diseño del juego es ciertamente ecléctico, incluyendo profesionales que han colaborado para Achtung Cthulhu, Conan (2d20), Runequest, Mutants & Masterminds, Warhammer 40K y Séptimo mar, entre otros.



La nueva adaptación rolera de Dune permitirá jugar como miembro de las casas Atreides y Harkonnen, para el Imperio o incluso para una casa creada por el jugador.
Otras posibilidades incluyen a los diversos grupos y facciones que pululan por las novelas de Frank Herbert, como la hermandad de las Bene Gesserit, los Fremen que sobreviven en el desértico planeta Arrakis.
Y cuidado, advierte ya la presentación: combate no es lo mismo que conflicto, y emprender una lid cuerpo a cuerpo puede significar que ya has sido vencido antes por tu enemigo. Así que las intrigas están servidas.
4. Batman: Gotham City Chronicles RPG



Después de un súper exitoso Kickstarter para lanzar el juego de tablero “Batman: Gotham City Chronicles”, que recaudó más de 4 millones de dólares, Monolith se atreve ahora con el juego de rol.
Lo que se sabe hasta ahora es que el lanzamiento se compondrá de cinco libros de campaña:
- Gotham’s Heroes, que detallará el sistema
- Gotham City Guide, un libro de referencia sobre el universo del hombre murciélago.
- Gotham Chronicles, que contendrá escenarios jugables.
- Dos libros más cuyo contenido es aún un misterio.
El juego empleará el sistema D20, aunque Monolith tendría libertad para incorporar mecánicas específicas si así lo deseara. Los personajes jugadores deberán escoger un bando, y concretar su posición dentro de él.



Así, si eligen el bando de “los buenos”, podrán optar por formar parte del Departamento de Policía de Gotham, o meterse en el traje de un vigilante al margen de la ley como el propio Batman. O, por el contrario, jugar como uno de los criminales que merodean por la urbe u otro personaje que decidan crear.
Monolith ha dejado caer que un punto importante del desarrollo de personajes será cómo cambia la ciudad a quienes viven en sus sombras y claroscuros, citando una frase del número 23 de “Gotham Knights 23”.
“Esta ciudad puede hacerle cosas a la gente. Cambiarlas. Lo he visto suceder demasiadas veces. Por eso estoy aquí. He visto a demasiadas personas convertirse en monstruos”.
Por el momento, se desconoce si se lanzará en edición exclusiva para Kickstarter, como el juego de tablero, o cuándo. Lo que tenemos es algo de arte conceptual.
3. Twilight: 2000



Otro clásico de finales del siglo XX que se pone al día. Aquel juego que parecía un catálogo de armas, lanzado por primera vez por Game Designers Workshop en 1984, y que se hizo con una parroquia de fieles seguidores.
La cuarta edición de Twilight 2000, obra de Free League Publishing, se ambienta una vez más en el mismo año que su título indica, tras la Tercera Guerra Mundial, con la particularidad de que en esta nueva entrega la URSS no cayó.
A la ambientación original en una Polonia arrasada por la guerra, Twilight 2000 une ahora una alternativa en Suecia y reglas para jugar en cualquier otro lugar del mundo.
Los personajes, civiles o soldados, deben sobrevivir un día más para regresar a su hogar, labrarse un porvenir o desentrañar algo sobre la misteriosa Operación Reset.



El sistema de juego es el mismo que en Mutant Year Zero y Forbidden Lands, pero ferozmente adaptado para amoldarse al oscuro
Cabe destacar el increíble éxito del Kickstarter de Twilight 2000, que recaudó más de medio millón de dólares, cuando su umbral de financiación rondaba los 10.000 dólares.
2. El Anillo Único, 2ª edición



Tras la cancelación de la proyectada segunda edición de “El anillo único” a cargo de la británica Cubicle 9, los derechos cayeron en manos de Free League Publishing, editora sueca responsable de Alien y Tales from the Loop.
La mente maestra sigue siendo el reputado Francesco Nepitello, quien ha confirmado que aunque habrá algunas actualizaciones, pero que la mecánica general será la misma, empleando un d12 customizado.
Nepitello ha dado bastantes detalles sobre esta segunda edición de El Anillo Único en una entrevista con Dicebreaker, resumidos a continuación.
El manual básico se centrará en la región de Eriador, explorará otros lugares que no se han cubierto aún, y, atención, el starter set o caja básica estará ubicado en… ¡La Comarca!
La nueva edición traerá también consigo un suplemento sobre Moria, el reino minero enano maldito por excelencia de la literatura fantástica, que sustituye a “Moria -The Long Dark”, aventura que se planificó para ver la luz con Cubicle 7 originalmente.
La línea de tiempo se moverá dos décadas con respecto a la primera edición, y buscará incorporar un mayor componente de exploración libre del mundo -lo que se conoce como sandbox style-, al estilo de otros juegos de la compañía.
Finalmente, igual que se hizo con Cubicle 7, tras la publicación del reglamento propia seguirá una versión adaptada a D&D 5 Ed, al estilo de “Aventuras en la Tierra Media”.
1. Savage Pathfinder



Tanto Pathfinder como Savage Worlds son ampliamente conocidos por la afición. Este mismo mes está previsto el lanzamiento de un Kickstarter que permitirá jugar en el fantástico mundo de Pathfinder, Golarion, con el sistema de Savage Worlds.
Astutamente titulado Savage Pathfinder y, debido al masivo numero de jugadores de ambos sistemas, posiblemente el juego de rol más esperado de 2021.
El pack incluye el manual básico, una caja básica con materiales de Pathfinder (pantalla, aventuras, etc.) y otra caja con la campaña Rise of the Runelords, compuesta por seis libros y otros accesorios deluxe. Ahí es nada.
El plazo de entrega se ha definido, a esperas de una fecha concreta cuando se lance la campaña de financiación, para el último trimestre de 2021.
Para quienes quieran comprobar qué tal se adaptan las reglas de Savage Worlds al mundo de Pathfinder, Pinnacle Entertainment tiene previsto difundir una partida online al módulo “Hollow’s last hope”.
Y en el puesto 11: Villa y Corte….. 😜
[…] que está considerado como uno de los juegos de rol más esperados de 2021 convenció a cerca de 1.200 mecenas en apenas 48 horas después de lanzarse en Kickstarter. Con […]